martes, 6 de diciembre de 2011
UNA RAZÓN MUY TAURINA PARA VENIR A VALVERDE
domingo, 14 de agosto de 2011
Reseña de la Corrida de Feria

Corrida de Toros: 3 toros de Carmen y Araceli Pérez y 3 de "El Chaparral". 1º, 2º y 6º de la ganadería valverdeña y los corridos en 3º, 4º y 5º lugar de C. y A. Pérez. De muy buena presentación y poco juego para el lucimiento.
para
Antonio Barrera: Pinchazo y estocada (oreja) y Dos pinchazos y descabello (Silencio).
Sánchez Vara: Media atravesada y bajonazo (Ovación) y pinchazo y gran estocada (Oreja).
Agustín de Espartinas: Estoconazo (oreja) y Bajonazo en los costillares (Silencio).
Media entrada en tarde calurosa.
Se guardó un minuto de silencio en memoria de Joselito Romero, quien fuera novillero y recientemente fallecido.
domingo, 7 de agosto de 2011
PALCO DE GANADEROS YA ESTÁ EN LA CALLE, LOS CARTELES AL FIN TAMBIÉN

Se hizo principal hincapié en el esfuerzo que supone sacar una publicación de esta índole agradeciendo enormemente el papel de las empresas valverdeñas anunciadas que son quienes hacen posible el que Palco de Ganaderos salga a la luz, asi como a los colaboradores que aportan sus artículos, fotografías... para que la afición pueda distraerse con la tauromaquia como telón de fondo.
Unos minutos antes, Víctor Pérez, actual empresario de nuestro coso presentó los carteles de la feria que ya adelantábamos en este blog y donde destaca la corrida de toros prevista para el sábado 20 de agosto donde se anuncian Antonio Barrera, Sánchez Vara y Agustín de Espartinas, con toros de Carmen y Araceli Pérez y El Chaparral.
miércoles, 3 de agosto de 2011
JUAN CARLOS GIL PREGONARÁ LA FERIA TAURINA DE VALVERDE

Juan Carlos Gil González, oriundo de Villanueva de la Serena (Badajoz), es doctor en periodismo y lincenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla. Autor de la tesis doctoral "La obra periodística de Antonio Díaz-Cañabate. Desde la crónica impresionista hasta su consolidación como fenómeno mediático", es a su vez un activo periodista taurino, ejerciendo dicha labor en prensa especializada de referencia como en 6-Toros-6 y Cuadernos de Tauromaquia, la revista que ha revolucionado el panorama taurino, por sus artículos de investigación, sus ensayos y sus portfolios. A su vez es asistente habitual a congresos de ámbito tanto nacional como internacional de temática taurina y periodística en general.

Gil González, es además un conocedor profundo de los Toros en Valverde del Camino, con cuya ciudad le unen varios lazos a través de sus gentes.
El próximo martes día 9, a las 22 horas y en la Plaza de Toros, como es habitual dará comienzo dicho pregón amenizado por la Banda Municipal de Música y con la intervención del que fuera el anterior pregonero, Javier García-Baquero, director de la información taurina del diario Odiel y de la web referencia en la provincia ambitotoros, que en esta ocasión ejercerá de presentador del pregonero con quien le une una gran amistad.
El acto está organizado por la Peña Cultural Taurina Valverdeña "Palco de Ganaderos" y cuenta con la colaboración de la delegación de cultura, festejos, juventud y turismo del Ayuntamiento de Valverde del Camino.
lunes, 1 de agosto de 2011
Cartel definitivo de la feria taurina 2011
La feria estará compuesta por tres festejos, el viernes 12 un espectáculo de recortadores, el sábado el eje central con la corrida de toros donde se anuncian reses de Carmen y Araceli Pérez y El Chaparral (ésta última ganadería valverdeña) para Antonio Barrera, Sánchez Vara y Agustín de Espartinas.
Por último, el domingo día 14 de agosto se celebrará el tradicional Salto a la Fama con toreros locales.
lunes, 25 de julio de 2011
DE MOMENTO NO SE HA CONTACTADO CON OLIVA SOTO ¿Otra vez Ferrera? No, por favor...

No sabemos si es cuestión de falta de tiempo (...) o es que está tomando fuerza la opción de Antonio Ferrera (que dicho sea de paso no es lo más deseable después del "espectáculo" del 27 de febrero. Vamos a esperar acontecimientos. Asi lo cuenta ambitotoros;
viernes, 22 de julio de 2011
SÍ, HABRÁ TOROS
Este año, al igual que el pasado, la cosa no estaba fácil, la agudeza de la crisis, el panorama económico del Ayuntamiento y el cambio de signo político que dicha institución ha vivido en las últimas elecciones, son factores que han hecho alimentar las voces que decían que no habría toros en Valverde del Camino, después de 183 años.
Víctor Pérez, actual empresario de nuestra plaza de toros, tiene firmado un contrato por la gestión de la plaza por cuatro años, con una subvención anual de 36.000 €uros. El Ayuntamiento afirmó desde un principio no poder hacer frente a dicha subvención ofreciéndole la mitad, 18.000€ supeditado siempre al pago de las nóminas pendientes con los trabajadores del consistorio valverdeño.
Tras duras negociaciones entre ambas partes, que en muchos momentos han estado más cerca de la ruptura que del entendimiento, finalmente empresa y ayuntamiento han llegado a un acuerdo por el que se llevará a cabo una feria que tendrá la siguiente composición:
Una corrida de toros con tres ejemplares de la ganadería valverdeña de "El Chaparral" y tres de Carmen y Araceli Pérez para Sánchez Vara (triunfador de la pasada feria) Agustín de Espartinas y uno a elegir entre Antonio Ferrera y Oliva Soto. Quien quiera pordrá además disfrutar de un espectáculo de recortadores así como del tradicional Salto a la Fama.
Evidentemente no es la feria soñada, pero al menos tendremos toros...
miércoles, 13 de julio de 2011
UN VALVERDEÑO DEBUTA EN LA MAESTRANZA

David Pedrada, es un apasionado del mundo taurino al que lleva vinculado desde pequeño cuando intentó abrirse camino como novillero, acutando en varias ocasiones en el Salto a la Fama e incluso vestido de luces en corridas mixtas como en el año 1996 en Valverde del Camino. Ha toreado en varias plazas de la provincia entre las que destaca una actuación en Zalamea la Real donde, después de una importante faena, resultó herido.

La actuación del próximo jueves supone para David ver cumplido un sueño, como para cualquier taurino, al poder debutar en una de las plazas de toros más importantes del planeta de los toros.
El cartel está compuesto por ganado del Marqués de Domecq para los novilleros Martín Carmona (de la escuela de Amata-Sevilla), Juan Moreno (de la escuela de la Algaba)y José Angel Fuentes (de Villanueva de Mesía-Granada).
Desde este blog, le deseamos a David mucha suerte tanto en la novillada sevillana como para el resto de la tamporada.
martes, 19 de abril de 2011
EL MUNDO DEL TORO DESPIDE A JUAN PEDRO EN VALVERDE

Más unidos que nunca, personalidades de todos los ámbitos del mundo del toro se han dado cita esta tarde en el tanatario de Valverde del Camino, para unirse en el sentir y el dolor, a la familia Domecq en la despedida de uno de los grandes de la tauromaquia.
lunes, 18 de abril de 2011
MUERE JUAN PEDRO DOMECQ EN ACCIDENTE DE TRÁFICO

jueves, 10 de marzo de 2011
PROMUEVEN LA CREACIÓN DE UN CERTAMEN QUE BUSQUE UN TORERO PARA HUELVA

A instancias de un grupo de gentes del toro de nuestra provincia, que cubren el espectro completo de partes implicadas y ante la necesidad evidente de iniciar acciones que sirvan de revulsivo a la fiesta brava, nace este certamen que supone un afán de revitalizar la fiesta a través de la múltiple implicación de la necesaria savia nueva en forma de jóvenes que quieran ser toreros, las localidades más taurinas y los profesionales del toro.
La idea consiste en promover la afición de jóvenes de entre 14 y 20 años de nuestra provincia que tengan el sueño de ser toreros.
El proyecto cumplirá su primera fase durante los meses de Marzo, Abril y Mayo a través de la invitación a participar en tentaderos, que cursaran la mayoría de ganaderías de nuestra provincia y a los que serán convocados los aspirantes y a los que acudirán acompañados de profesionales onubenses.
De este periodo saldrán los nombres de un máximo de doce becerristas que participaran en dos festejos a celebrarse durante los meses de Junio y Julio en plazas de nuestra provincia y que tendrán carácter selectivo. El ganado de estos festejos será donado por los ganaderos de la tierra y actuaran profesionales también onubenses.
El culmen del certamen, una novillada sin picar, también donada por los ganaderos onubenses, con seis erales para los tres mejores aspirantes, se celebrará en fecha más adelantada en este 2011 y en plaza también a determinar.
El ganado donado por los ganaderos, la actitud generosa de los profesionales, la implicación de las empresas taurinas provinciales que montaran sin ánimo de lucro los festejos, la imprescindible aportación económica de las peñas de nuestra provincia, que unánimemente han recibido con excelente disposición la idea así como varios ayuntamientos que has puesto sus plazas de toros a disposición del evento, la venta de las carnes del ganado lidiado y aportaciones de particulares y empresas dan viabilidad económica a este ilusionante proyecto en el que ninguna de las partes tendrá más beneficio que el apoyo a la fiesta brava que todos amamos.
Los aspirantes interesados en participar en este certamen deben contactar con el correo electrónico huelvabuscauntorero@gmail.com o el teléfono 959261161 de Huelva.
En Huelva a 8 de Marzo de 2011.
Firmado Manuel Jesús Montes, Javier García-Baquero,Fernando Cuadri, Gerardo Ortega, Jorge Buendía, Jesús Medrano, Raul Corralejo, Manolo Contrerás.
Fuente: ambitotoros
viernes, 4 de marzo de 2011
Miren y escuchen cómo le tocó la Banda a Ferrera
¡Qué falta de concienciación sobre cuál es el papel de la música en los toros! díganme a mí si el que suene la música así no es un premio... Pues eso, un premio es la intervencón de la música, y no una audición. Para eso ya está el concierto de pasodobles TAURINOS previo a la feria.
Tener una banda así, es un lujo y deberíamos pensar algo más cuando pedimos "música" y nos ponemos en su contra...
Un abrazo a todos los músicos.
Vídeo de Pepe Plaza
lunes, 28 de febrero de 2011
El estreno del callejón en imágenes
domingo, 27 de febrero de 2011
CITA PARA LA HISTORIA, ACONTECIMIENTOS PARA EL OLVIDO
A la derecha, "Rondeño" nº 49 de 500 kg. de los Hnos. Sampedro al salir del caballo, toro indultado en Valverde por Antonio Ferrera.
Si esto es lo que nos espera en Valverde, yo me borro.
Os cuento:
Toros de los Hermanos Sampedro, justos de presentación y destacando por su juego primero y quinto. Para:
Rivera Ordóñez "Paquirri": 2 orejas y silencio.
Antonio Ferrera: ovación y dos orejas y rabo simbólicos tras indulto.
Oliva Soto: Silencio y ovación.
Todo iba sucediendo con normalidad, Paquirri estuvo bien frente a un primero noble justo de fuerzas, como el resto de la corrida, que le permitió lucirse por ambos pitones después de haber puesto banderillas muy aplaudidas por el público y epilogando la faena con un pinchazo hondo en lo alto que le fue suficiente para cortar dos orejas. Ferrera en el segundo de la tarde, después de banderillear como acostumbra, anduvo delante de la cara del toro más pendiente de la banda y de sus voces que de sacarle faena, no obstante logró sacar algunos pasajes lucidos sobretodo por el pintón izquierdo, aunque enseguida volvió a echarse la muleta a la mano diestra. Entró a matar reiteradamente ofreciendo al publico un auténtico sainete. Cuando por fin logró matarlo, después de un benévolo aviso, recibió una fuerte ovación.
Oliva Soto se ha llevado el peor lote de la tarde, no obstante ha sido quien mejores detalles ha dejado en el albero valverdeño, pero claro, sólo han sido eso... detalles, no llegó a redondear ninguna de sus dos actuaciones y recibió sendas ovaciones por su actitud seria y positiva a lo largo de toda la corrida.
El cuarto de la tarde, no era por condiciones el mismo que salió en primer lugar, Rivera Ordóñez no lo banderilleó y estuvo aseado en la muleta, pidiendo música en algunos momentos lucidos pero sin transcencendia en nada de lo que sucedía en el ruedo. Al final logró meter al toro en la canasta arrancando algunos acordes del pasodoble "El tío Caniyitas". Después de entrar a matar varias veces, fue silenciada su labor.
Y llega el quinto de la tarde, cierto es que se cumplió el dicho de que "no hay quinto malo" pero de ahí a que el quinto sea el mejor del mundo va un trecho. Nunca, un toro que va una vez al caballo, que dobla las manos en varias ocasiones en la faena de muleta, que repite con nobleza pero no con codicia y que repite en una faena sin que se le exiga por abajo, puede ser indultado, nunca.
Ya se le veía las intenciones al extremeño tan sólo empezar la segunda tanda de muletazos. Toreó bien, seamos sinceros, el toro era bueno, repetía, iba y venía, una vez que logró mantenerlo en pie, el toro se vino arriba y permitió que Ferrera ofreciera tandas de gran calidad y hondura. Una faena de dos orejas si, de verdad y si me apuras hasta vuelta al ruedo al toro, y con ello, todo el mundo tan contento: torero, ganadero, aficionados y público; y también autoridades... y aquí paz y después gloria.
Pero esa falta de respeto a quien paga a quien tiene su propio criterio probablemente haya sido la mayor humillación que haya sufrido Valverde en muchos muchos años y lo peor de todo que la autoridad ha sido cómplice.
La galería fotográfica, en breve.
miércoles, 23 de febrero de 2011
"EL QUE TIENE UN ALGUERO Y LO AQUELLA, FUSIA"
A uno que le encanta Valverde y sus "gorpes" pues se ríe con situaciones como la que ha pasado hace un rato. Después de terminar en el trabajo, me disponía a ver la Plaza de Toros "para echar un vistazo" y a esto que me pasan por el lado Manolo Romero Boza y Juan Carlos Bonaño, (Hermano Mayor y Teniente Mayordomo, respectivamente) evidentemente pues supuse que estarían liados con los preparativos de la procesión del Santo del próximo domingo; y antes de doblar la esquina desde la calle Dtor. Dorronsoro a la Plaza de Toros, escucho una voz en alto que se dirige a los dos mecionados diciendo: "aquí cada tonto con su tema" (evidentemente desde la cercanía de la amistad y el respeto). No hacía falta ver la cara para saber que el que alzaba la voz era Alfonso Macías, la mayoría de los que están leyendo esto saben que es una voz que se distingue a la perfección.
Claro que más se entiende esto, cuando giro y me lo veo acompañado de José Antonio Romero y de Pepe Hidalgo que acababan de salir de ver el resultado final de la Plaza de Toros con nuevo callejón. Yo ya me lo perdí hasta el domingo, pero no obstante le pregunté a los tres que cómo había quedado a lo que respondieron con gran satisfacción y con un dicho valverdeño 100% aportado por José Antonio "el que tiene un alguero y lo aquella, fusia..."
Que lección de sociología, cultura popular e historia en tan sólo 5 minutos y en menos de 30 metros...
Aquí os dejo una entrevista realizada ayer a Victor Pérez, empresario de nuestra plaza de toros:
Vídeo realizado por Alfonso Macías.
martes, 22 de febrero de 2011
sábado, 19 de febrero de 2011
¡QUÉ POCA VISTA!
Pues bien, viendo los acontecimientos acaecidos en Valverde en los últimos días respecto a la corrida de toros que se va a celebrar el próximo 27 de febrero, puede ser esa la situación perfecta para aplicar parte de ese estribillo.
Después de dar radicalmente la vuelta a la tortilla, sin nada de transición o a medio camino entre el platemamiento torista anterior y el plenamente populista de este cartel, el actual empresario no sabemos muy bien respondiendo a qué estrategia comercial, presenta un cartel sin su presencia (misma situación vivida hace unos años...) delegando en el concejal de festejos Francisco Rodríguez que lo hace a las 9 de la mañana sin la convocatoria a la cita, de las peñas taurinas de la localidad. Sin embargo, para la visita al estado de las obras del callejón ya estaban convocadas hacía dos semanas... ¿Qué se pretende con esto? no lo entiendo la verdad... parece que las peñas son puras marionetas que no tienen voz alguna en las decisiones verdaderamente importantes que atañen a los temas taurinos de Valverde.
Y claro, la cosa no queda ahí después de ver el "cartelito", llega la bomba: Se celebra en Valverde del Camino el 27 de febrero de 2011, antes de empezar la temporada, en plena crisis global y desgraciadamente también taurina, una corrida con Rivera Ordóñez (protagonista de la programación general de Telecinco), Antonio Ferrera y por lo menos un ilusionante Oliva Soto, el mismo día del traslado del Señor del Santo a su ermita, y va la empresa y para atraer a TODOS LOS PÚBLICOS (parados, estudiantes, aficionados, niños, jubilados y población activa mileurista...) me pone la entrada a 45 €uros en tendido general. Como si los valverdeños no conociéramos nuestra plaza... ¡que poca vista, qué poca vista...!
Pues nada, nos veremos las caras los mismo de siempre... ah y la prensa del corazón y sus secuaces, a lo mejos salimos en "Salvame Deluxe"...
miércoles, 16 de febrero de 2011
PRESENTADO EL CARTEL DE LA CORRIDA DEL DÍA 27 DE FEBRERO


A partir de las 5 de la tarde y con un precio general de 45 euros, la corrida viene a completar además una amplia oferta cultural para dicha jornada en la que por la mañana se llevará a cabo el traslado del conocido como "el Señor del Santo" a su ermita tras su rehabilitación desde que el pasado año el temporal causara grandes daños en el techo de la misma.
Por otra parte las tres peñas taurinas, que no estaban convocadas a la presentación del cartel de la corrida mencionada, han visitado la plaza de toros para ver el ritmo de las obras del callejón. Y han podido ver de primera mano cómo la lluvia estaba retrasando algo, el trabajo que los obreros llevan a cabo.
Desde este blog, esperamos que todo se desarrolle con normalidad para que la víspera del Día de Andalucía esté todo listo.
viernes, 4 de febrero de 2011
RIVERA ORDOÑEZ, FERRERA Y OLIVA SOTO ESTRENARÁN EL CALLEJÓN
La feria valverdeña tuvo su representación y reconocimiento a través del premio al mejor toro, concedido a "Buscaito", número 90 y con el hierro de Cabada Gago.
Una noche en la que estuvieron presente casi todos los premiados y en la cual se vivió un gran ambiente taurino en la cual pudimos saber el cartel definitivo que en breve se anunciará para reinagurar el coso de la antigua Calleja de Carpinteros, tras la anunciada noticia del la obra que dotará a dicho monumento histórico de callejón.
El cartel viene a confirmar el giro torerista que ya anunciábamos en este blog y estará conformado de la seguiente manera:
Toros de los Hermanos Sampedro para:
Francisco Rivera Ordóñez "Paquirri".
Antonio Ferrera.
Oliva Soto.
Un cartel atractivo para el público (digo yo...).
Información sobre la ganadería "Hermanos Sampedro":
Divisa: azul celeste, blanca y roja
Señal: horquilla y muesca en la oreja izquierda
Antigüedad: 14 de mayo de 1982
Finca: Dehesa “La Cepera”, en Castillo de las Guardas (Sevilla)
Procedencia: formada por don Félix Suárez en 1918, con reses de Santa Coloma y Albacerrada. En 1927 vende a don Rodrigo Figueroa, duque de Tovar, anunciándose en 1929 a nombre de sus hijos. En 1947 se dividió, correspoondiendo uno de los lotes a Alfonso Figueroa y Bermejillo que en 1948 la vendió a José Gómez Rodriguez; éste, en 1951 agrega un lote a Tomás Prieto de la Cal, vendiéndola a Antonio Honorato Jordán en 1955, que la aumentó con vacas de Salvador Suárez Termero, adquiridas a Alvaro Domecq. Más adelanta eliminó lo anterior adquiendo vacas y dos sementales de Juan Pedro Domecq, procedencia conde de la Corte. En 1970 vendió la ganadería a Angel y Antonio Sanpedro. En la temporada de 1996 consiguió cortarle a sus reses 1 oreja en la Real Maestranza de Sevilla.
domingo, 30 de enero de 2011
CARTEL DE FIGURAS PARA EL NUEVO CALLEJÓN

Asimismo confirmó que el empresario Victor Pérez sería el encargado de gestionar el coso durante los próximos cuatro años y a su vez quien correría con los gastos de dicho callejón.
Hemos sabido estos días que ya está el material necesario en el histórico coso a la espera de empezar la obra ya que durante esta semana las autoridades de la Junta de Andalucía visitaron la plaza y ha dado el visto bueno al proyecto.
Por lo tanto los responsables de dicha remodelación no deben demorarse teniendo en cuenta que tienen previsto celebrar una corrida el próximo domingo 27 de febrero con el fin de reinagurar el coso con los cambios anteriormene citados.
Para ello ya se tiene encarrilado el cartel en el que se anunciarán toros de uno de los hierros de Domecq junto a tres toreros de renombre, de entre los que suenan, Rivera Ordóñez, Daniel Luque, Oliva Soto, El Cid, Cayetano e incluso también está sonando con fuerza la poibilidad del valenciano y máxima figura Enrique Ponce.
Todo apunta a que en breve, puede que incluso esta semana, se haga público el cartel, que componga esta corrida que es mucho más que un festejo más para Valverde del Camino.
Supone un cambio radical al perfil taurino de los últimos años y por supuesto es para nuestra plaza histórica un cambio en su fisonomía que desde luego no deja a nadie indiferente. Esperemos que se hagan las cosas bien dentro de las pocas posibilidades que ofrece para ello esta Plaza de Toros.
lunes, 10 de enero de 2011
DUELO DE TITANES A FAVOR DEL PATRIMONIO VALVERDEÑO

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y primitiva cofradía del Santo Entierro de Cristo y María Santísima de la Soledad, sigue trabajando para la restauración definitiva de su templo, la Ermita de San Sebastián, conocida como la Ermita del Santo, después de que el pasado miércoles de ceniza, se cayera parte del techo a consecuencia del temporal de lluvia en el que nos encontrábamos inmersos.

Varios han sido los actos que dicha hermandad ha organizado a lo largo de todo el año para recaudar fondos para dicho fin, entre los que destacan el Miserere de Eslava en la Parroquia el pasado marzo, por parte de la Real Agrupación Artística de Valverde del Camino o más recientemente las Misas del Mundo a cargo de la compañia que dirige el tenor onubense Fernando Vázquez.
Ya se ha hecho público que la imagen de Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas, que pocesiona durante la madrugá valverdeña, volverá a su templo el domingo 27 de febrero cuando se cumpla un año exacto de tan fatídica noticia.
Y para que todo quede como debe, la Hermandad sigue luchando para, que este templo ejemplo del Barroco Andaluz, siga formando parte del pueblo. Y en esta ocasión ha organizado un partido de futbol con presencia taurina, y es que los componentes de cada uno de los equipos que se enfrenten tienen un común denominador, dedicarse profesionalmente al toreo., es decir banderilleros, picadores, matadores de toros y novilleros, en definitiva, TOREROS. En un equipo jugaran los toreros sevillanos y en otro los de Huelva. Un grueso importante de toreros de Sevilla y Huelva que van a disfrutar del futbol para una causa benéfica y de forma completamente desinteresada. Así, algunos de los que conformarán el equipo sevillano serán, Antonio Nazaré, Agustín de Espartinas (reciente triunfador valverdeño por su faena en la corrida de feria), Marco Antonio Gómez, Manuel Escribano, José Luis Neiro, Manuel Carbonell y Manuel Jesús El Cid, entre otros. Por parte del equipo onubense defenderán su camiseta Emilio Silvera, Raúl Corralejo, José Doblado, Alejandro Urbano, el valverdeño David Pedrada, Jorge Buendía y Pedro Calero.
Un partido que tendrá lugar en el campo "Nuevo Alkali" de Triana y que estará arbitrado por Manuel David Pérez Marín, a partir de las 12 horas de la mañana del próximo sábado 15 de enero y con una donación de 3 euros.
Una buena idea para ver desde otra perspectiva a la gente del toro.